El recién montaje del kiosko de Healthy Poke, en el Centro Comercial @lamaquinista de Barcelona, alumbra un prometedor horizonte para el sector de la construcción en el retail. Los avances en las tecnologías y la evolución en los materiales nos traen de la mano la posibilidad de industrializar procesos de obra. Gracias a una manufacturación previa en taller, los trabajos de construcción se transforman en procedimientos de montaje. Una prefabricación que trae consigo el ahorro en riesgos y en tiempos de ejecución, generando proyectos sustancialmente más económicos y sostenibles.
Así ha sido el proceder en este nuevo kiosko para Healthy Poke. En una semana construimos en nuestros talleres la estructura metálica de acero. Una vez transportada a Barcelona, en las propias instalaciones se ensambló y se revistió con maderas y azulejos diseñados a tal efecto, en un plazo establecido de cuatro noches.

El resultado ha sido la creación de un punto de venta en un tiempo récord, perfectamente adaptado a las necesidades y las exigencias del cliente, con el que accede de una manera ágil y eficaz a nuevas cuotas de mercado, ganando la posición a sus competidores. Un éxito de operación.
A tenor de estos resultados, y gracias a la confianza que Healthy Poke ha depositado en Grupo Spin, se aventura un camino repleto de retos y posibilidades en los proyectos retail y en sus procesos constructivos, para los que nos sentimos felizmente preparados.
De igual manera, cabe destacar en esta actuación el nivel de entendimiento que hemos experimentado con el estudio de diseño Supernormal, encargado del proyecto decorativo. Una fructífera relación que ha permitido llevar a buen término la creación de un ecosistema urbano capaz de reflejar los valores de Healthy Poke, sin perder su conciencia de marca, pese a la dificultad del cambio de formato de punto de venta.